Entrevista con Anier sobre Duskdown, un salto sonoro hacia la madurez artística

ANIER_MASTER_V2-2
Duskdown marca un antes y un después en la carrera de Anier. Hablamos con ella sobre su disco más honesto, crudo y maduro.

Anier estrena su segundo álbum Duskdown y hemos tenido la grandísima oportunidad de escucharlo antes de su lanzamiento y poder hablar con ella sobre lo que ha significado este nuevo proyecto. Aunque parece que no haya tanta distancia entre Alas de Metal, estrenado hace 3 años y este nuevo disco, la vida para la artista ha cambiado radicalmente y eso se ha visto reflejado en su nueva obra.

En cuanto a mi opinión personal, cuando me mandaron el disco estaba completamente receloso. Alas de metal había sido un disco que había escuchado hasta la saciedad y que para mi, había dejado a Anier entre una de las mejores MC's de estos años. Saber si seguiría con esa fórmula, o mejoraría el disco era una de las grandes incógnitas que me planeaba al escucharlo. La respuesta ha sido mucho mejor.

Duskwdown, un avance en todos los sentidos

Lo primero que tiene que saber cualquier persona al escuchar Duskdown es que es algo completamente nuevo y eso no es malo, es justo todo lo contrario, es la evolución de la artista y hay mucho mimo y personalidad dentro de este álbum.

La propia Anier nos comentaba en la entrevista directamente "Anier ahora es esto, es una declaración de intenciones que pongo encima de la mesa". La artista se ha volcado también en la producción del disco, influenciada en gran parte por sus últimos conciertos de su pasada gira, en la que salía a escena con banda. Esto en sus propias palabras le abrió muchísimo la mente para poder focalizarse mucho más en la producción.

Duskdown ha sido un disco producido completamente en la sombra, no hemos tenido ningún adelanto del disco, no hay ninguna colaboración. Ha sido un trabajo durante dos años completamente personal, aunque el disco se componga de 12 temas ha habido más de 50 demos. Lo que refuerza la idea anterior, aunque para nosotros esto todo sea un sonido nuevo, Anier ya tiene completamente asimilado todo este sonido.

La introspección como bandera

La artista barcelonesa se caracterizaba hasta cierto punto por canciones muy ligadas al hardcore rap como "Mas x menos", "Aries" pero también, siempre tuvo un punto introspectivo. Este nuevo ámbito sigue presente, aunque está claro que su dualidad introspectiva es la que más presente está, no deja de tener canciones realmente frenéticas como "No lo sé" o "Descosío roto".

Todo esto nace de una nueva perspectiva de como ve la vida la artista, "en lugar de escupir para fuera, creo que las letras de este disco tienen la misma fuerza, la misma resiliencia, pero enfocado a la calma, a una actitud mucho más tranquila con la que yo afronto el problema. El disco va de eso, trata la traición y el dolor desde diferentes emociones."

Un claro reflejo de su madurez como artista de como afrontar las conflictos, una madurez que viene también acompañado de un sonido mucho más evolucionado, pulido y que se fusiona perfectamente con su letras.

Sus problemas con la discográfica

Hace unos meses veíamos una publicación en su feed hablando de problemas que había tenido con las discográfica. En ese momento varias canciones de Anier desaparecieron de Spotify en plena gira de Alas de meta. Parece que este calvario fue parte de la inspiración necesaria para crear Duskdown, incluso dedica la primera canción de este disco "Quiebra a este problema".

Aunque ha sido una situación terrible, nos ha comentado que fue parte de lo que ayudó a que Duskdown fuese tan único, tuvo que aislarse de todos los contactos que tenía de la industria lo que ayudó a gestar un disco tan personal y tan diferente. Volver a empezar de nuevo, sola y sin nadie más que ella misma para componer y crear música.

La salud mental, todavía una lucha interna

En la primera entrevista con Anier, hace ya 3 años con la salida de Alas de Metal. Hablamos de los problemas que le acarreaba la ansiedad y el miedo al escenario. Como no, en un disco tan introspectivo como Duskdown hay un tema dedicado a esta lucha interna, a esta dualidad entre salir a destrozar un escenario y vivir con fobia al mismo. "Descosío roto" es una tema que capta a la perfección esta dicotomía.

Sobre esto también tuvimos la oportunidad de hablar, la artista pasó una temporada en la que ya estaba completamente inmersa en el desarrollo de Duskdown y sin embargo, seguía de gira con Alas de Metal. Una gira cargada de grandes problemas a nivel de salud mental de ansiedad y diferentes somatizaciones como fiebre.

El futuro de Anier

Con este disco la MC se coloca en una de las figuras cumbres del rap nacional, en una imprescindible. Si Alas de Metal ponía en la mesa que sabía jugar perfectamente al juego que todos jugaban y defenderse, Duskdown demuestra que puede crear su propio juego y destacar por encima de todos los demás.

Es una jugada arriesgada, en un mundo donde prima sacar singles, las colaboraciones y la música banal, sacar un tema en solitario, sin avisar y con una complejidad e introspección tan grande. Algo digo de admirar y que le da muchísimo más carácter como artista.

Como futuro más próximo Anier comenzará su gira en unos meses y podemos ver esta magnífica obra de arte que es Duskdown en directo, cosa que estamos seguros será un espéctaculo digno de ver. ¿Será con banda será con DJ? Para saber esas cosas todavía nos quedan unos meses.

Pero, antes de despedirnos y que vayáis corriendo a quemar Duskdown, queda una de las mejores partes, como ya sabéis siempre que pasa un artista por una de nuestras entrevistas es necesario que nos recomiende algún artista, en el caso de Anier, estos artistas han sido: Samuraï (samurai.fm), Ultralagrima (@ultralagrima) y Éxtasis (extasisband_).